Nuestro colegio se encuentra sobre ruta provincial nº 50, enclavado en un cono urbano rural, perteneciente al distrito Rodeo del Medio, Maipú, Mendoza. Zona agrícola y vitícola por excelencia, a los pies del Santuario María Auxiliadora.
La presencia nace con el ORATORIO FESTIVO convocado por las primeras religiosas HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA recién llegadas desde Buenos Aires en el año 1902. Así fue que se congregaron las niñas y jóvenes, en un número aproximado de cincuenta, el primer domingo de actividades en los terrenos que le fueron brindados a quien fuere la primer directora de la obra Hna. CATERINA ALCHUTEGHI. Los terrenos fueron cedidos por la generosa bienhechora, la Señora Lucila Barrionuevo Viuda de Bombal, quien solicitó se le brindara educación académica y formación en valores de manera gratuita a las hijas de los obreros que trabajaban en sus fincas.
En sus comienzos se dictaba clases en los grados elementales y además contaban con academia de Música, Bordado , Corte y Confección. Las alumnas asistían de diversos puntos San Martín, Rivadavia, Luján e inclusive de las provincias de San Luis y San Juan, que adquirian . Por tal motivo se ofrecía la condición de pupilas, mientras que las que residían en los alrededores eran consideradas externas.
El 20 de Febrero de 1916 se funda la UNIÓN DE EXALUMNAS conformando una comisión encargada de organizar los encuentros anuales de exalumnas y otras actividades de importancia motivando a las mismas a ser presencia evangelizadora en el lugar que se encuentren dando testimonio de la formación recibida.
Muchas de ellas siendo alumnas sintieron el llamado vocacional pidiendo así ingresar a la congregación para donarse por entero como Hijas de María Auxiliadora continuando el llamado de SOR MARÍA DOMINGA MAZZARELLO: EL DE CUIDAR A CADA UNA DE LAS JOVENES, POR QUE LA VIRGEN SE LAS HABÍA CONFIADO.
En 1933 es reconocido como establecimiento educativo por la DGE. funcionando hasta ese momento el Jardín de Infantes y Nivel Primario. Si no es hasta el año 1968 que se abre el Nivel Secundario con división única ofreciendo el Titulo de Bachiller con orientación docente a las jóvenes.
Los primeros varones ingresaron en el año 1993 en nivel inicial, continuando posteriormente en los niveles subsiguientes hasta el 2006 que egresó el primero de 5º año. Al 2020 asisten igual cantidad de niñas y varones.
El colegio fue creciendo y con ello las demandas edilicias. Por ello fue necesario una refuncionalización y reconstrucción en pos de ampliar y mejorar las instalaciones ya existentes. Fue un tiempo de esfuerzos y sacrificios donde la comunidad fue testigo de la acción concreta de María Madre de la Providencia. Colaboraciones de las HERMANAS, de PADRES , de ALUMNOS y BIENHECHORES de todos los rincones de la provincia, del país y del mundo se hicieron presentes. Hasta el singular aporte de una alumnita de salita de 5, que generosamente ofrecía sus ahorros a la por entonces Directora Hna. TERESITA FALCONI. Por eso la comunidad está convencida que la VIRGEN nos lleva de su mano y nos anima a continuar la obra, ya que ELLA LO HA HECHO TODO !!!!
Actualmente se cuenta con dos divisiones desde nivel inicial a quinto año del secundario, Patio Central, Sala de Video, Sala de Informática, Multiespacio de Artístico, Teatro , Biblioteca, que con equipamiento de audio y vídeo son vitales para el servicio educativo. También sala de docentes, sala de reunión de Equipo de Pastoral, cuatro cuerpos de baños, instalaciones de nivel inicial independientes al resto oficinas, sala colaboradores laicos ( maestranza ),
Conservados desde los orígenes con orgullo se encuentra la Capilla y la Cocina de gran tamaño.
En la parte de posterior del edificio se encuentran ubicadas la cancha de fútbol, de básquet, voley, churrasquera con sus mesas y bancos, espacios verdes y gran variedad de árboles y plantas frutales.
En un lugar especial rodeado de pinos, se encuentra entronizada la imagen de MARÍA INMACULADA, quien nos cuida con su mirada de Madre.
La educación que el colegio brinda es integral, respondiendo al lema salesiano de “educar buenos cristianos y honestos ciudadanos”. El centro del proceso educativo es el joven y lo que se busca es su crecimiento personal durante la jornada escolar y las actividades extraescolares, con un estilo particular que impregna la vida comunitaria y el proceso de aprendizaje. Se educa desde una comunidad educativo-pastoral en permanente construcción, inserta en la Iglesia y abierta al entorno, que es casa, patio y parroquia.
Se atiende a las necesidades de sus alumnos, incluyendo jóvenes con capacidades diferentes en sus cursos: han asistido al colegio alumnos en silla de ruedas, con hipoacusia y ceguera, por mencionar casos especiales. Se posiciona, entonces, como una institución abierta y atenta a las necesidades de su comunidad.
Como reza la frase que nos represento en su centenario CIEN AÑOS CON MARÍA EDUCANDO PARA LA VIDA, es una Casa que continua atenta a nuevos tiempos siendo fiel la misión heredada de María Dominga Mazzarello: "A TI TE LOS CONFÍO".