“El Movimiento de las Exploradoras Argentinas de María Auxiliadora surge como respuesta a las necesidades de las niñas, adolescentes y jóvenes. El 5 de noviembre de 1961, en el Instituto María Auxiliadora del barrio de Palermo, Ciudad de Buenos Aires, las Hermanas Esperanza Salica y Antonia Lovse, acompañadas por la Hermana Directora Gregoria Maidana y con la aprobación de la Madre General Ángela Vespa, fundan la primera escuadra, invitando a las jóvenes del oratorio ya existente a vivir una propuesta más sistemática para el tiempo libre, inspirada en el Movimiento Argentino de Exploradores (MADE). El 28 de septiembre de 1992, la Comunidad FMA de Puerto Deseado, en respuesta a las necesidades educativo-pastorales del lugar, abre la primera escuadra mixta. Se inicia así la posibilidad de la co-educación en el Movimiento.” Reglamento Nacional EAMA -2010, art. 14 y 15.
El Itinerario exploradoril es un camino de “formación personal y grupal que conduce a la exploradora y al explorador a descubrir y consolidar su propio proyecto de vida comprometido con la construcción del Reino de Dios. Comprende un proceso de maduración integral, gradual y continua, que se pone en marcha en sintonía con las orientaciones del Movimiento. A lo largo del Itinerario de formación, se propone a la exploradora y al explorador hacer experiencia de los valores de la EJS y de la mística exploradoril, dentro del camino de santidad en lo cotidiano.” Reglamento Nacional EAMA, artículos 31 y 32.
Desde el año 2019, los exploradoras y exploradoras están dando sus primeros pasos en el itinerario de camino en la FE. Felicitaciones a estos pioneros!!!
Si quieres participar comunicate con la Hermana Norma, y hace click en las siguientes imágenes para conocer todo sobre el movimiento en nuestra casa.