El 30 de junio y 1° Julio tuvo lugar el campamento de los alumnos de 5° año, en la colonia Papagallos.
Fueron días de juegos, alegría, música, bailes, actividades varias que construyen y resignifican vínculos en esta etapa que va culminando.
Acompañaron varios docentes que generosamente compartieron este tiempo de encuentro y cordialidad. Entre ellos los "profes" Gabriela, Natalia, Leiza, Laura, Florencia, Ricardo, Yeye, el "precep" Federico, y a Norberto. Otros tantos, pudieron hacer otros aportes para que se puede hacer la experiencia.
¡Felicidades Eukeria, nuestra promoción del Aniversario!
Durante el mes de junio, tuvieron lugar las convivencias por grado y por cursos, animadas por las docentes de grado y las docentes catequistas.
Fueron tiempos de reflexión sobre los vínculos, el trato, la red, la valoración de la persona.
¡A seguir trabajando en la construcción de lazos fuertes y sanos entre todos!
El 30 de junio, nos visitó el veterano de Malvinas, Daniel Suarez. Fue recibido por los alumnos de 4° grado y 2° año que realizaron la promesa el pasado 21 de junio.
Trajo consigo, no solo el hermoso regalo de las banderas Nacional y Provincial para los izamientos, sino también un valioso testimonio de amor a la Patria, en la construcción cotidiana del país que soñaron los patriotas de nuestros próceres y quienes entregaron su vida y lucharon en aquellos días en el Atlántico Sur.
Este año conmemoramos 40 años de aquella entrega de tantos jóvenes de 18 años y hoy son ellos quienes nos visitan para darnos cátedra de amor sincero. Para todos ellos nuestro homenaje sincero y la cálida bendición de María Auxiliadora.
El dia 21 de junio, se realizó el acto en conmemoración del General Manuel Belgrano y la creación de la Bandera.
En este acto, prometieron lealtad y fidelidad los alumnos de 4 grado del primario y los alumnos de 2 año del secundario.
Fue un acto cargado de emoción, que profundizan la misión educadora de formar "buenos cristianos y honrados ciudadanos".
Del 27 de mayo al 02 de junio, vivimos la fecunda visita de la hermana Cari Gomez, hermana inspectora de nuestra provincia eclesiástica. Fueron días de numeroso encuentros fraternos de escucha, de reflexión, de celebración, de profundización y agradecimiento del camino comunitario que se va haciendo.
Cada sector, docentes y personal, pudo compartir unos minutos de diálogos que fortalecen este año de celebración tan significativo, calando fuerte en la reflexión de y renovación de la misión educadora en Rodeo del Medio.
El patio le puso fiesta a la visita en los buenos días con la música y baile de los himnos de los 150 años de Fundación del Instituto de las Hijas de María Auxiliadora y los 120 años de Fundación de nuestro colegio.
Se viene mas momentos de memoria agradecida por este tiempo, ¡sigamos celebrando!
El 24 de mayo, celebramos la fiesta de nuestra querida Madre Auxiliadora.
Colores, música, fiesta, engalanaron nuestro patio y también nuestro corazón.
Primero compartimos el acto conjunto todos los niveles, inicial, primario y secundario, en el patio. Conmemoramos cómo María caminó y camina por nuestra Patria, por nuestra historia inspirando a valerosos personajes que entregaron generosamente cada minuto de su vida para forjar y construir esta tierra Argentina.
Luego, celebramos juntos la Eucaristía en el Santuario de María Auxiliadora, dejando a sus pies los 120 años de camino por Rodeo del Medio, y los 150 años de camino de las Hijas de María Auxiliadora en el mundo.
¡Tiempo de fiesta, tiempo de Agradecer! ¡Viva María Auxiliadora!
También el taller de Maín, tuvo un gran efecto entre los alumnos. Muchos se animaron a aprender a tejer cuadraditos.
Entre mates y guitarra, cada puntada fue un compartir de la vida entretejiendo historias cotidianas de salvación.
Luego las mamas del taller hicieron "su magia" para unir casa retazo en una sola manta.
¡Felicitaciones a los docentes que se sumaron a la iniciativa!
El 13 de mayo, en ocasión de la celebración de Madre Mazzarello, se convocó a corazones generosos para dar nacimiento al Taller de Maín. La campaña se llamó: "Del manto a la manta", con la intención de reunir a aquellas personas que con su arte manual, tejieran mantas para las familias que están pasando necesidades. La iniciativa de la Hna. Mónica Menegusi, promovía tejer pequeños cuadrados que sería unidos por las tejedoras del taller.
Asi se fueron sumando, gran cantidad de mamás que con mucho esfuerzo no solo aportaron su tiempo y arte, sino también materiales y un gran entusiasmo que fue contagiando mas allá de las familias en relación al colegio. Es asi que hasta un hogar de ancianos se sumó a esta iniciativa solidaria.
Se tejieron gran cantidad de mantas que fueron expuestas el día 21 de junio. Luego se procedió a las entregas coordinadas por las hermanas de la comunidad, quienes prepararon cada paquete.
Este taller no para! y sigue proponiendo desafíos en pos de los mas necesitados. Se esta transitando por una segunda campaña que busca reunir abrigo en general.
¡Estemos atentos a toda necesidad que nos lleven al encuentro con el otro!
Durante todo el mes de mayo, fuimos peregrinando al santuario para dejar nuestras oraciones, nuestras gracias, nuestras intenciones.
Cada visita fue en preparación de la fiesta del 24, que nos reuniría en comunidad en un acto celebrativo.
Con cantos y con la oración que peregrina en los trípticos peregrinos de nuestros hogares, dejamos a sus pies nuestras cartas.
El 19 de mayo, nos visitó por el colegio la Virgen Peregrina en el marco de la fiesta patronal del Colegio y de la Parroquia. El patio fue preparado cariñosamente por mamás de 1° grado que se acercaron para vestir de celeste y rosa el colegio.
Así como preparamos el patio, también preparamos el corazón para su visita haciendo memoria agradecida de las huellas que deja María al caminar por nuestra vida.
La casa de Rodeo del Medio (provincia de Mendoza) se abrió el 07 de mayo del año 1902. Las crónicas de la casa relatan ademas: "La casa se encuentra muy cercana a la Iglesia y se compone de once habitaciones, un modesto jardín con una hermosa pérgola, corredores, grandes patios y lugares apropiados para todo tipo de animales domésticos. Posee una bella viña con plantas frutales y goza de todas las pequeñas comodidades que se pueden desear en una casa de campo."
El terreno fue gentilmente donado por la Señora Lucila B. de Bombal, que las crónica la describe como "optima matrona de esta Provincia" quien de su generosa bondad se propaga el bien con la gente pobre de este pueblo.
La casa que en un principio fue usada como espacio de salud para las hermanas de la comunidad del Colegio del centro, queda abierta para que la Hna Visitadora Luisa Vaschetti, acompañada de 4 hermanas, partieran desde Almagro el 5 de mayo de 1902, para tomar posición de la casa, en el nombre de la Virgen de Don Bosco.
Relatan las crónicas: "Llegan dos días después y entrando en la iglesia (pequeña capilla dirigida por los salesianos) impartió la bendición con el Santísimo Sacramento Don Paolo Robotti. Se entró luego en la casa desprovista de todo y por lo tanto muy adaptada para comenzar una de las obras de Don Bosco. "
"El día siguiente, día de la Ascensión de Nuestro Señor Jesucristo se escuchó la Santa Misa y después del almuerzo de dio inicio al oratorio con unas 50 chicas deseosas de ver a las hermanas y aprender a conocer y amar a Jesús y su Madre María Auxiliadora de los cristianos... Se comenzó rápidamente a hacer un poco de catecismo y de escuela... "
Para conmemorar esta fecha de celebración, te invitamos a hacer clic en la imagen para ver el video y sumarte al jubilo que nos llena en este año de Aniversarios.
Queremos compartir este video de algunas buenas noticias que celebraremos en este año.
A vivir el año con corazón de fiesta!
Al Personal docente del
Colegio “María Auxiliadora” y docentes de instituciones educativas
RODEO DEL MEDIO
Estimados docentes:
Llegamos a ustedes a través de esta carta circular, para participarles el inicio del proceso de discernimiento que llevará a cabo la Inspectoría “Nuestra Sra. del Santo Rosario”, con sede en Córdoba, para cubrir el cargo de Vice Dirección del Nivel Inicial y Primario. Este cargo se cubrirá al finalizar el proceso de selección de personal, por lo cual deseamos se sientan personalmente convocados a este fin.
Se opta por una modalidad de LLAMADO para la presentación de antecedentes, elaboración y
defensa de un plan estratégico con el que se pretende garantizar:
v La cualificación de las instituciones educativas.
v La fidelidad de nuestras obras a las opciones carismáticas fundacionales.
v La idoneidad del personal directivo.
v La calidad en la gestión educativa con un estilo participativo de trabajo.
Este proceso se inscribe en otro tanto más amplio que hace tiempo venimos madurando como Inspectoría: el llamado a vivir y trabajar juntas/os, en misión compartida. Nos alienta la convicción de que vivir en profundidad la corresponsabilidad nos permite experimentar la riqueza del espíritu de familia, expresión carismática de la espiritualidad de comunión, en vistas a una educación integral de calidad. Se opta por una modalidad de selección que garantice una gestión que asuma cualitativamente cada una de las dimensiones de la Propuesta Educativa Salesiana.
Damos apertura al “LLAMADO PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN Y DESIGNACIÓN DEL PERSONAL PARA CUBRIR EL CARGO DE VICE DIRECCIÓN DEL NIVEL INICIAL Y PRIMARIO DEL COLEGIO “MARÍA AUXILIADORA” de la ciudad de Rodeo del Medio (Mendoza).
Para tomar contacto con el alcance y las características del procedimiento, realizaremos la entrega de las BASES correspondientes al llamado, el próximo martes 22 de marzo de 9 a 13hs. en el Establecimiento, ubicado en la Ruta Prov. 50 N° 103, Rodeo del Medio.
Confiando en la mediación de nuestra Madre Auxiliadora, los saludamos con afecto.
Directora General Representante Legal
Estimada Familia
Les comunicamos que se abre la Etapa de “Solicitud de Banco para Estudiantes de 7° Grado del Colegio que ingresan a 1° Año del Colegio”. Para ello les enviamos el link donde deberán ingresar para enviar la información necesaria para esta instancia.
Solo deberán solicitar los estudiantes que continúen en el colegio con seguridad. Les pedimos leer atentamente el párrafo introductorio del formulario ya que indica el procedimiento a seguir:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSejU5YVjyCzLyrwZbA9N5HyHY26I1bHjB_929CCatdbLWfngQ/viewform
Saludos cordiales,
Hoy es el día de cumpleaños de la Prof. Alejandra Bravo, quien nos dejara el año pasado. Compartimos un posteo que ella subió en su muro de las redes sociales que habla mucho de ella: Hay que vivir enamorada de la vida, con agradecimiento porque te han regalado un pedacito de cielo aquí en la tierra.
Queremos compartir este video que han preparado los profesores para recordarla en este día.
Invitamos hacer clic en la imagen.
En este apartado subiremos los link de las clases grabadas.
Clase Introducción: https://drive.google.com/file/d/195gpdifFmVJwwLq-vbbyg1F5sm7cT3px/view?usp=sharing
Clase 2:
https://drive.google.com/file/d/15mYHCmtqhTh-vXqyMB_IUFBOAlHCwX1r/view?usp=sharing
Clase 3:
https://drive.google.com/file/d/1FGfv22MDCW7mnp6hhjEkRETXSx8a_Vnj/view?usp=sharing
Clase 4: https://drive.google.com/file/d/1QAqcQXTRJOaf6ZJtIBt7saZDnEhQBw-j/view?usp=sharing
Clase 5: https://drive.google.com/file/d/1-PHjk1R-Xgn0ffILSN3of3awx3J5oGge/view?usp=sharing
Todas las personas pasamos por momentos de conflicto que implican adaptarse a una nueva situación vital. Estos momentos pueden ser previsibles, como las distintas etapas de la vida, por ejemplo el paso de la infancia a la adolescencia, o inesperados como sucedió este año con la pandemia.
Los distintos conflictos que pueden llegar a surgir implican vivenciar una crisis. Ante esta crisis podemos estancarnos y vernos abrumado ante ella, o podemos tomar una actitud proactiva y sobrepasarla.
Aquí les compartimos algunas sugerencias del S.O.E.
Hacé clic en la imagen.