AÑO 2023
Como cierre de este año 2023, compartimos y reflexionamos con el lema “Está en nuestras manos cuidar la vida”, gozando una jornada-retiro animado por la hna. Marcela Bonafede de la compañía de María.
Pudimos encontrarnos para poder hacer memoria agradecida del cuidado de Dios a mi persona, a los demás y cómo cuidamos a nuestros afectos y a nosotros mismos.
Después compartimos un almuerzo fraterno preparado con mucho cariño por Administración.
En el cierre del año 2023, tuvimos el hermoso y sencillo momento de agradecer a los pies de María, el camino que hace con la comunidad.
Ella no nos abandona, y en tiempos difíciles, suele cargarnos como lo hace con su pequeño hijo.
El altar se lleno, no solo de flores, sino también de las ofrendas que enviaron cada familia para compartir con la familias económicamente vulnerables.
Con el objeto de poder acompañar las distintas celebraciones y propuestas que surgen de la realidad juvenil como nuevos patios, es que se propuso realizar esta iniciativa con la participación de las familias. Esta celebración se realizó el 30 de noviembre convocada bajo esta denominación, con la asistencia de las familias, una recorrida por el colegio, y la última salida acordonada por miembros de la Comunidad Educativa.
La situación económica estructural del país y de la provincia, llevo a custodiar cercanamente la Economía y Finanzas del Colegio, poniendo atención a los egresos de fondos, ampliando esta preocupación a todos los sectores para poner en sintonía y búsqueda conjunta de los valores de solidaridad, austeridad, pobreza digna y sobretodo comunión de bienes. En pos de mejorar los ingresos se realizaron las siguientes acciones:
Matinee para jóvenes de 11 a 14 años: los días 22 de septiembre y 07 de diciembre, con una masiva participación de adolescentes.
Bingo y torneos deportivos en el cierre del Mes de la Familia: el viernes 3 de noviembre.
Foto de recuerdo por grado y grupo. Durante noviembre y diciembre se tomaron las fotografías, y se procedió a la edición y venta de las mismas.
De esta manera se contribuyó a continuar con la custodia del servicio educativo, priorizando los proyectos más urgentes teniendo como primero la reconstrucción del muro de Calle Don Bosco, fortaleciendo el compromiso y protagonismo de todos, docentes, Unión de Familias, exalumnos y exalumnas, directivos, celadores, preceptores.
En el mes de la Familia se reflexionó con este lema: “Está en Nuestras Manos cuidar la Vida en Familia”. Se envió durante todo el mes “Gacetillas” para toda la comunidad Educativa entorno a “Cuidarme”, “Cuidarte-Cuidarnos”, “Cuidar la Casa Común”. La Gacetilla contenía una reflexión de la Palabra de Dios, una iluminación con un texto de la encíclica “Laudato Si”, la comunicación de las acciones realizadas en el colegio y una propuesta de diálogo en familia.
Además, la comunidad entera se comprometió en una campaña del cuidado de la casa común: la Recolección de pilas y baterías. Se “alimentó con pilas” a un robot diseñado y construido por un alumno de secundario. Las pilas fueron entregadas al Municipio para su correcto reciclaje.
También en el marco del cuidado, se dictaron los cursos de RCP para los estudiantes mayores, la comunidad de Educadores y las Familias. Participaron de ellos aproximadamente 250 personas adultos.
Las propuestas de diálogos en cada grupo tenían como objetivo acordar acciones concretas para construir la Cultura del Cuidado. Se tejieron acuerdos por sectores, cursos y áreas para “cuidarme, cuidarnos y cuidar la casa común”, comprometiéndose y sellando el Pacto Comunitario en una Celebración en contacto con la Naturaleza, plantando un árbol que simbólicamente inicia un proceso de reforestación de un sector del parque.
El mes concluyó con una jornada de Escuela Abierta con Bingo Familiar y Torneos Deportivos para todos.
¡Gracias Familia por caminar juntos!
Todos los espacios curriculares de 5to año, teniendo como centro el Proyecto socio-comunitario dieron vida a esta iniciativa de trabajo cooperativo como ejercicio de ciudadanía, de responsabilidad social y de compromiso solidario, vinculando a los estudiantes con entes barriales para compartir experiencias comunitarias. Realizaron grandes campañas de ropa de abrigo, útiles escolares para poder acompañar materialmente la iniciativa. La vinculación con los referentes barriales dio lugar a un abordaje concreto de las necesidades de cada comunidad que pudieron acompañar con visitas regulares por grupos. Se compartió instancias recreativas, de aprendizaje y apoyo escolar.
La promo 2024 realizó la presentación de su remera llenando de música, color y alegría los patios. Acompañaron las familias quienes aplaudieron los bailes al ritmo de toda la música.
De esta manera dio su primer paso de brillo la promo REGNERI.
Como cada año, cada grado y sala realiza las salidas educativas entrelazando los valores de los paseos otoñales de Don Bosco en nuestro carisma, con el currículo pedagógico del DCP (Diseño Curricular de la Provincia).
Visita a bodegas, camping, clubes, industrias de aceite, fincas, granjas fueron parte de la propuesta.
Aquí les compartimos la visita de los alumnos de la sala de 5 en la finca de los salesianos.
El mes de octubre, nuestro mes de la Familia, arrancó con el festejo de los Ángeles Custodios. Con los Buenos Días damos punta pie al mes donde nos proponemos "cuidar la vida", ESTA EN NUESTRA MANOS CUIDAR LA VIDA. Empezamos el mes celebrando a quienes cuidan de nosotros, los preceptores. Feliz dia!!!
Los días 25, 26 y 27 de septiembre los alumnos de 7mo grado A y B disfrutaron del Campamento Educativo “Vida en la Naturaleza “ que se llevó a cabo en la Colonia Educativa Papagallo. Allí, se realizaron actividades deportivas, de convivencia y sobre todo del cuidado de si mismo y del planeta.
Los alumnos junto con los docentes disfrutaron de una grata convivencia, poniendo en valor lo que día a día se construye y trabaja desde el colegio y la casa.
Agradecemos a todos los que fueron parte y lograron que estas experiencias inolvidables para los alumnos se puedan llevar a cabo.
Invitamos a hacer click en el carrusel de imágenes.
Nota: Seño. Alexa Murad.
Alumnos de 4° año, junto con los docentes Valeria Lara, Julieta Molina y Jose Cruz, han creado un espacio interactivo, intertextual y cooperativo, donde los estudiantes pueden desarrollar competencias valoradas socialmente y, al mismo tiempo, construir un espacio escolar y social de intercambio.
Nos comparten e invitan a visitar su trabajo para poder alli seguir creando lazos de encuentro y reflexión. Hace clic en el siguiente link.
https://sway.office.com/xhUBip5O3HT2VCNs
¡Felicitaciones por la iniciativa!
La comunidad de Educadores celebró el 21 de septiembre con picnic y juegos que nos llevo a reflexionar sobre el Corazón Oratoriano.
Poder profundizar sobre nuestro llamado a ser CASA, ESCUELA, PARROQUIA y PATIO.
En comunidad hacemos camino.
El día 16 de septiembre se realizó el encuentro anual de exalumnos y exalumnas. Comenzó la tarde con la Santa Misa, celebró el padre Carlos Diez, y finalizada la Celebración Eucarística, bendijo la placa recordatoria donada por la promoción 1973 del secundario, segunda promoción en cumplir 50 años de exalumnas. Bendijo también las medallas que se les entregaron. Luego se compartio una merienda en el salón de actos.
Entre las exalumnas presentes estaba Elisa Arboit, quien cumplió este año 71 años de exalumna de primaria, fue de las últimas pupilas del colegio.
María acompaña cada paso de cada Exalumna y Exalumno.
El 15 de septiembre celebramos el regalo de ser educadores con un almuerzo fraterno y compartido.
Hermanas, preceptores, docentes de grado, docentes especiales, colaboradores laicos, profesores, secretaria, bibliotecaria, administrativos, todos pudimos brindar por la vocación que nos une en esta casa, haciendo nuestro el "A ti te las confío".
Los dias previos de la llegada de la Primavera se llevó a cabo en el colegio los festejos del Estudiante. Esta vez organizada por los alumnos de 5° año.
Torneos, consignas, deportes, bingo, disfraces fueron parte de esos tres días a pleno sol.
"Como promo nos sentimos muy acompañados y escuchados en nuestras propuestas, se nos hizo muy divertido organizar todo ya que contábamos con el apoyo del colegio. Disfrutamos cada día y cada temática. Además los directivos y profes se re coparon con nuestras propuestas", estas fueron algunos de los comentarios.
¡Feliz dia de los Estudiantes!
Durante los primeros días de septiembre, la comunidad recibió la hermosa visita de la hermana Inspectora de la recién nacida Inspectoría Argentina Laura Vicuña.
La comunidad la recibió con una estampa cuyana, donde se presentó simbología de nuestra tierra que entrelazan a la tierra de Maín, en los buenos días del día lunes 4.
La visita fue dando pasos de encuentros, ensanchando la tienda del protagonismo juvenil y el acompañamiento salesiano, en la reflexión del Martes 05 con miembros de todos los sectores de la comunidad.
Con mucha emoción y sentidas palabras de aliento la hermana Silvia fue sembrando a los corazones con alegría y optimismo, en cada reunión y encuentro.
Gracias por la visita.
Compartimos un carrusel de imagenes de la visita.
Los días 28 y 29 de agosto nos visitará la Hna Silvia Boullosa. Ella es nuestra actual hermana Inspectora de la actual provincia eclesiástica Laura Vicuña, que ahora reúne a todos los colegios y comunidades de las Hijas de María Auxiliadora de la Argentina.
Nacida en Montevideo, Uruguay, hace 59 años, la hermana Silvia conoció a las Hijas de María Auxiliadora a través de su madre, Eloisa, exalumna del Instituto. Durante su niñez y adolescencia concurrió al colegio San José y luego al instituto Andres Pastorino: “Quedé feliz de conocer más a Jesús, María Auxiliadora, San José, Don Bosco y Madre Mazzarello, que las hermanas supieron compartir en palabras y en obras”.
Esa experiencia, junto a otras que vivió como animadora en los grupos juveniles, la llevaron a preguntarse por su vocación como consagrada entregada a los jóvenes. “Me decidí un 24 de mayo, y con la Auxiliadora tuve la fuerza para dejar a mi novio, dialogar con mi padre que se decía ateo, separarme de mi hermano mellizo, dejar la familia y amigos —relata Silvia—. Al mes de mi decisión entré al Aspirantado, y hoy me siento una feliz Hija de María Auxiliadora, que ha podido estar con los jóvenes, especialmente los que estaban en mayor riesgo”.
¡Bienvenida Hermana Silvia!
Durante todo el mes de agosto, nuestra comunidad tuvo el regalo de tener la compañía de Melina González, quien compartió la etapa de su formación de novicia en nuestra cotidianidad.
Este tiempo juntos, nos permite seguir reflexionando sobre nuestro proyecto de vida y nuestra vocación de servicio.
Esperamos que regreses pronto Melina, feliz camino!
El viernes 18 de agosto celebramos el dia de la Niñez. El día coronó una semana llena de colores, disfraces, remeras de la selección que poblaron las aulas y los recreos.
En la mitad de la mañana, los juegos animados por los alumnos del CAE (Centro de Animación Estudiantil) del secundario se adueñaron de los patios.
La mañana terminó con el festejo del cumpleaños de Don Bosco, con la presentación del P. Lucas que nos trajo el arte escénico con su magia, personificando al santo saltimbanqui.
¡Feliz dia de la Niñez para cada uno y cada una!
Les compartimos imágenes de la caminata Saludable que realizaron los alumnos de secundario en el marco de los Proyectos Integrados.
Felicitamos a los docentes por la creatividad, los esfuerzos que realizan en forma colaborativa en bien de la educación de nuestros jóvenes.
Otra vez el patio central del colegio fue el lugar de reunión para celebrar los 151 años de fundación del Instituto de las Hijas de María Auxiliadora.
En la fiesta, participaron todos los niveles, sectores y grupos junto con la Comunidad de las Hermanas para renovar el llamado de ser "Piedras Vivas, protagonistas de ésta historia".
En la escenificación de la celebración estuvo la presencia de María, Maín y Don Bosco, quienes recibieron las piedras que conforman el monumento vivo de nuestra Madre en Rodeo del Medio.
¡Feliz día Comunidad de Hermanas!
El 6 de julio se realizó en el colegio la instancia local de la propuesta de la Arquidiócesis “Ensancha El Espacio tu Tienda”. La Iglesia de Mendoza propone, en fidelidad al llamado del Papa Francisco, encuentros abiertos para llamar a todos a reflexionar y discernir sobre el camino a seguir en clave sinodal. Siguiendo la metodología de la conversación espiritual, participaron en esta instancia los delegados del CAE, los animadores de ALVI, mamás de la Unión de Familias, miembros del taller María Mazzarello, exalumnas, docentes, personal de servicio, la comunidad hermanas, y directivos. Fue un encuentro muy rico en el compartir profundos que nos ayuda a seguir construyendo el protagonismo que buscamos. Muchos quedaron ansiosos del próximo encuentro que será en agosto.
Nuevamente este año el Taller Madre Mazzarello, conformado por madres y abuelas de alumnos, reedito la campaña "Del Manto a la la manta".
Esta campaña, tiene como objetivo solidario poder ayudar a familias necesitadas no solo con el abrigo del invierno sino también brindar acompañamiento a cada uno de ellas.
¡Felicitamos al Taller por animar a todas las familias del colegio, tejiendo redes de protangonismo solidario!
Hace clic en el video.
El 30 de junio tuvo lugar en el colegio, el Encuentro Regional del MJS, en el que participaron jóvenes animadores de nuestra casa, de los Colegio María Auxiliadora de Ciudad, de Luján, del Colegio María Auxiliadora de San Luis y de San Juan. Esta experiencia estuvo llena de alegría y tiempo para compartir, jugar y formarse. Estas instancias permiten compartir vivencias, ideas y proponer un camino regional. Todos agradecidos y deseosos para los nuevos encuentros, además de gustosos de ser anfitriones en casa.
El grupo ALVI, Amigos de Laura Vicuña, es una propuesta del colegio para crecer en la fe, en la vincularidad, mirando el ejemplo de Laura. Este año, no solo volvió con todas las fuerzas sino creció notablemente el numero de animadores. Ellos son alumnos del secundario que aceptan el llamado de ser protagonista dando vida a otros: "Y el que reciba a un niño como éste en Mi nombre, Me recibe a Mí". Felices de ustedes que dan el sí!.
Acompañan a la propuesta la hna Mónica y la Prof. Patricia.
El 21 de junio se realizó el Acto de Promesa de la Bandera Nacional de los alumnos de segundo año del Nivel Secundario en la Casa de las Bóvedas - Estancia Molina de Rodeo del Medio. La hermosa celebración, que fue preparada por la profesora Valeria Lara y Micaela Pescara, mostró el fervor y el amor la Patria de los alumnos. El amor a la Patria y compromiso por la generación de futuras, quedo expresado con la preparación logística impecable llevada adelante por los directivos del secundario en conjunto con las profesoras encargadas.
El 13 y 14 de junio, los alumnos de quinto año hicieron su salida de campo en su espacio curricular Proyecto Socio Comunitario. Luego de haber trabajado reuniendo donaciones, clasificándola e identificando las familias destinatarias de las mismas, en ese trabajo de campo se pudo conocer a referentes barriales del barrio 25 de mayo con el objetivo de seguir tejiendo redes solidarias. Este proyecto como tantos otros va en sintonía al llamado del ser protagonista en escuela en salida.
En la primer semana de Junio, también la comunidad se unió a la campaña de Caritas. Esta vez la coordinó la Seño Analía Santillan.
Es vital hacer crecer en las infancias y jóvenes la solidaridad, la responsabilidad con el otro y el encuentro.
¡Gracias a cada familia por colaborar!
El 21 de junio se llevó a cabo el festejo del jardín con la presencia de una pequeña compañía de Circo quienes brindaron una hermosa función. La fiesta, la alegría y la música llenó de colores las salas del jardín.
¡Felicidades!
El día 30 de mayo se convocó a una reunión a representantes de todos los sectores de la casa para reflexionar la propuesta del Plan Inspectorial. La inspectoría se encuentra en proceso de unificación. Anteriormente, nuestro país estaba organizada en tres inspectorías, y desde este año pasó a ser una sola. Este proceso de unificación requiere acuerdos y procesos de reflexión muy amplios. Por ello, desde el Consejo Inspectorial, llegó la propuesta de seguir construyendo de una manera sinodal el Plan Inspectorial, a través de los aportes que parten de las reflexiones de cada comunidad. De esta manera seguimos creciendo en protagonismo con sentido Inspectorial.
El 24 de mayo celebramos a nuestra madre Auxiliadora. En un dia soleado de clima de fiesta y alegría profunda. Celebramos con agradecimiento y gozo poder caminar bajo Su manto.
Cada nivel brindó con el tradicional chocolate, junto con lo actos de honor a la Patria.
Al final de la jornada no reunimos a celebrar entorno altar del Santuario, agradeciendo todo este tiempo vivido y rogando por su bendición. Acercamos al altar en el ofertario nuestras manos al servicio de los demás como las de Maria y Maín.
En la celebración, un alumno de secundario recibió por primera vez a Jesús Eucaristía, a Jesus por Maria!
¡Viva María Auxiliadora!
Los días 22 y 23 de mayo, los alumnos de Quinto año, de Séptimo grado y de la sala de 5, tuvieron su momento de encuentro en el Santuario de María Auxiliadora. Allí se Agradeció todo el tiempo vivido en el colegio y se pidió su protección en las próximas etapas que vendrán.
En el mes de mayo, continuamos con la reflexion de nuestro "ser protagonistas". Miramos a María y a Maín en su tiempo. Las pudimos descubrir cómo protagonistas del encuentro, al profundizar la lectura de la Visitación de María a Isabel.
Este texto iluminador tomó matices distintos en cada una de las semanas del mes. Una semana, celebrando a María Mazzarello, a través de talleres en cada grupo y sector del colegio. Luego la semana de “María, protagonista del Encuentro” que terminó con el broche de oro de la visita de la Virgen Peregrina.
Aquel día 19 de mayo, el patio del colegio se llenó de banderines, dibujos, pancartas, porras, corazones, aplausos, y gritos que son una muestra del fervor y el cariño que tenemos a nuestra madre Auxiliadora.
¡Viva María Auxiliadora!
Entre el mes de abril y mayo, se realizaron las convivencias de cada uno de los grupos. El objetivo de las convivencias fue lograr los acuerdos de convivencias, reflexionando a traves de nuestros vínculos. Podemos destacar la hermosa participación de cada grupo, y el aporte generoso y activo de todos los docentes y educadores al preparar los encuentros y en el acompañamiento salesiano. Sigamos tejiendo redes de encuentro y participación.
En abril los alumnos de 5° año tuvieron sus días de campamento acompañados por directivos, docentes y preceptores.
Fue una bella experiencia que va ayudando a cerrar etapas, adentrarse a la memoria agradecida y la afirmación de los afectos construidos en todo este tiempo.
Aquí están las imágenes que son postales de alegría, encuentro y familiaridad.
¡Sukati los queremos!
Los días 3, 4 y 5 de abril, de la Semana Santa, pudimos reflexionar en comunidad por nivel y por sectores del personal.
El nivel primario trabajo en el aula material para llevar a las familias. Luego en una de las jornadas, pudimos reflexionar la traición de Judas, la negación de Pedro y cómo sufrimos nosotros también traiciones y negaciones, como las vivimos y la importancia de poder compartirlas en la oración ya que Jesús también las sufrió. La cruz nos unió en el silencio y la oración en distintos lugares del colegio.
El secundario pudo pasar por el corazón los momentos de cruz, de caída, y traición haciendo memoria del dolor sufrido y acercarse al dolor de Jesús.
También el personal pudo dar su espacio de encuentro del día Miércoles Santo.
Fue asi como la Pascua llenó de Nueva Vida a la comunidad.
Durante el mes de abril se llevaron a cabo las reuniones de padres y madres de todos los grupos. Cada reunión se compartió la propuesta del Rector Mayor hecha a través del Aguinaldo 2023 y cómo la queremos hacer vida en el colegio con la Unión de Familias. Es la Union de Familia, un espacio de participación y formación en la comunidad educativa. En las reuniones se eligieron delegados de todos los grupos.
Esperamos hacer camino juntos de construcción de un protagonismo en torno a los jóvenes.
Los días 6, 7 y 8 de febrero se llevaron a cabo las Jornadas Institucionales de comienzo de año. Un tiempo de estudio, reflexión, revisión y planificación en comunidad, de todos los niveles y sectores.
La jornadas dió lugar a renovar la Alianza Educativa, proponiendo pasos de protagonismo en las opciones prioritarias Formación Permanente, Sinodalidad Misionera y Ecologia Integral.
Se tejió entre todos una gran red, que abraza todas las realidades donde Laura Vicuña, se hace presente hoy, dando sentido a la vida.
AÑO 2022
Los alumnos de 4°a 7° grado vivieron la semana pasada una celebración Penitencial, bajo el lema: Con María Inmaculada Auxiliadora, nos mueve la esperanza, nos sentimos amados. Las alumnas y alumnos reflexionaron y experimentaron el amor de Dios que se abaja a nuestra humanidad para abrazarnos en su Misericordia.
Por Paula Fontana.
Los días 24 y 25 de noviembre celebramos la Eucaristía agradeciendo el año compartido.
Recordamos en las celebraciones a quienes partieron, en especial a la Prof. Alejandra Bravo al cumplirse un año de su fallecimiento.
También acercamos las intenciones de los corazones de cada egresada y egresado de la promo Fratelli, quienes cumplen la etapa de secundaria. La Unión de Exalumnas de María Auxiliadora, entrego una vela como signo de la luz recibida en el colegio y se los invitó a iluminar el mundo. Con este gesto hicieron oficialmente su bienvenida a la Unión que los recibe con cariño.
Luego, se homenajeo a los egresados con un desayuno compartido.
El mes de la familia tuvo su cierre con música, juegos, sonrisas, y emoción al encontrarnos todos juntos en los patios del colegio, compartiendo un picnic familiar. En el show contamos con los números musicales de todas las salas, junto a la muestra de talentos de varios alumnos del secundario. Además, los juegos con premios nos permitió encontrarnos con desenvueltos moviéndonos al ritmo de la música y las consignas. Durante la tarde muy bien animada, el equipo directivo compartió a las familias los valores que se trabajo por nivel y sectores. Agradecemos a todos los que dieron vida a este mes y a esta fiesta, el equipo organizador, y todo el equipo de administración y servicios que dejo a punto el lugar para vivir una hermosa tarde.
En el predio de la Inmaculada se expuso todas las muestras de las reflexiones que camino cada nivel y sector durante el mes.
Las imágenes valen mas que mil palabras, por eso te invitamos a hacer click en el carrusel de fotos.
En esta quinta semana, los colaboradores laicos se suman en el compartir de la reflexión comunitaria. Nos presentan sus familias y los valores que encuentran en el don de la comunidad en este hermoso video.
Además en esta semana celebraremos su día en un brindis compartido agradeciendo toda la entrega generosa que realizan día a día en la comunidad.
El sábado 30 de octubre tuvo lugar el Encuentro Anual de Exalumnas y Exalumnos de María Auxiliadora quienes se sumaron a estos festejos de la Familia educativa.
El comienzo de la tarde fue en la Capilla que los vio crecer, bajo la mirada maternal de María, que escucha las oraciones de súplica y agradecimiento.
Así, volvieron a la casa que los educó, en el amor a Dios, a María y a los sacramentos, la vivencia de valores, y del carisma salesiano, que inunda sus vidas; volvieron al patio que es testigo de sus juegos, charlas y amistades; volvieron a encontrarse con quienes compartieron una de las etapas más bonita de la vida. Y volvieron después de un año de angustias, de encierro, de miedos, pero con la certeza que María no deja de abrazarnos.
Luego de la Santa Misa, se compartió una merienda fraterna, donde los recuerdos y los gratos momentos, fueron el denominador común de las charlas.
Las fotos muestran la fraternidad vivida y compartida en la tarde del sábado (hace clic en el carrusel de fotos).
El Nivel Secundario comparte con la comunidad su reflexión del mes de la Familia. Nos invitan a concentrar nuestra mirada en el Árbol, el gran árbol que formamos. En los buenos días, y en las tareas cotidianas estamos rumeando este llamado a ser un árbol frondoso que acobija a todos.
Raíces, frutos, sombra, firmeza, ramas son los detalles que nos hacen "el Árbol mas grande de Rodeo del Medio". Este árbol se esta armando con imágenes de todas las familias del Colegio, y sigue sumando mas ramas, hojas y frutos!!! Los alumnos, el CAE, directivos, profesores, preceptores poco a poco van sumando mas fotos, pueden agregar la de ustedes!.
Les compartimos estas imágenes que nos muestran la corresponsabilidad de todos en el cuidado de este árbol comunitario.
Seguimos caminando en comunidad el mes de la Familia.
El Primer y Segundo ciclo, les tocó compartir lo que están reflexionando en las aulas, en el patio, y en la capilla.
Los cuartos grados preparan los cofres de sus tesoros, reflexionando valores que nos enriquecen: Solidaridad, Resiliencia, Empatía. Los segundos y tercer grados, reflexionan los valores de la Sagrada Familia, mientras preparan unas hermosas imágenes de María, José y Jesús. Los primeros grados dibujan las familias en el seno del hogar que abre las puertas a todo el amor de Jesús, María y José.
Nuestro hall de entrada esta lleno de mensajes que nos comprometen a seguir caminando unidos.
Como estaba previsto, la primer semana del mes de familia se cumplió a pleno, lleno de color, alegría y reencuentros.
El lema que acompañó fue "abrazos que te envuelven el alma". Fue animado por el Nivel Inicial, que llenó de vida con sus manitos marcadas y coloridas el portal de ingreso principal y el de jardín.
En esta primer semana, el principio inspirador fue: El tiempo superior al espacio, que refiere a acciones que generen dinamismos nuevos en la sociedad e involucran a otras personas y grupos. Estas acciones se concretan en abrazos cotidianos que reciben todas las realidades, venturas y desventuras.
Sigamos haciendo camino juntos.
Para ver lo compartido te invitamos a hacer click en el imagen para ver el video, y en el carrusel de fotos.
El 05/10 dimos inicio al mes de la Familia. Este mes nos motiva a mirarnos y a darnos gracias por el regalo de ser comunidad.
Este año el lema que nos animará es:
"SEAMOS FAMILIA, ABRAZANDO NUEVOS TIEMPOS "
Cada semana se reflexionará sobre los Principios para vivir las opciones pastorales del Papa Francisco , de la Exhortación Apostólica “Evangelii Gaudium” situado en nuestra realidad de comunidad.
Los principios son:
El tiempo superior al espacio: “se trata de privilegiar acciones que generen dinamismos nuevos en la sociedad e involucran a otras personas y grupos que las desarrollaran, hasta que fructifiquen en importantes acontecimientos históricos” (EG 223)
La unidad prevalece sobre el conflicto: “aceptar sufrir el conflicto, resolverlo y transformarlo en el eslabón de un nuevo proceso” (EG 227)
La realidad es más importante que la idea: “diálogo constante, evitando que la idea termine separándose de la realidad” (EG 231)
El todo es superior a la parte: “El todo es más que la parte, y también es más que la mera suma de ellas” (EG 235)
Estamos invitados a transitar el mes en comunidad.
El 21 de setiembre, además de compartir la jornada institucional, celebramos el día de nuestros queridos profesores con un almuerzo fraterno.
Como es habitual, las risas, las anécdotas estuvieron presente en este bello reencuentro.
¡Gracias por cada segundo de entrega!
En este mes de la primavera estamos dando pasos del Proyecto Juegos y Colores.
Este Proyecto propone pintar juegos en los patios para los momentos de recreación, y además dar vida con colores a algunos rincones del colegio. Fue pensado, convocado y animado por la Seño Marisol Rosas. Se sumaron las demás seños de primaria, animándose a pintar en pleno sol de la siesta el 17 de setiembre pasado. Los juegos ya están siendo aprovechados no solos por los mas peques, sino por todos.
Queda mas por hacer y muchas formas de colaborar. Así que te invitamos a ser parte conectándote con Marisol.
El pasado 10 de septiembre celebramos el día de la Maestra y del Maestro. Al final de la mañana festejamos, saludamos y oramos por nuestros docentes junto con la comunidad de hermanas en el patio del colegio, entremedio de cantos, aplausos y música.
Luego, compartimos un almuerzo fraterno de agradecimiento del Colegio por la entrega cotidiana tan generosa que realizan.
La semana fue animada por propuestas de las seños Marisol y Cinthia que promovieron celebrar en los recreos con varias consignas que incluía, música "a pedido", temáticas de ornamentación y delicatesen para degustar.
A seguir haciendo vida la misión que recibimos de Maín y Don Bosco.
Te invitamos hacer clic en este carrusel de imágenes.
El pasado jueves 5, con mucha alegría compartimos el festejo en el Colegio María Auxiliadora de Rodeo del Medio en el patio del colegio. Fue una jornada cargada de risas y calidez humana que celebramos comunitariamente.
"El 5 de agosto es una ocasión para renovar la certeza de que María camina con nosotras, nos sostiene y acompaña, protege y abraza". Estas son palabras de Madre Ivonne que nos dejan un eco vital en cada día del *INSTITUTO DE LAS HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA*.
Carolina Selvaggi - Yeye Giner
El pasado viernes 21, celebramos con las burbujas presentes, el amor de nuestra Madre Auxiliadora. A pesar de la lluvia de la noche y parte de la mañana, la Auxiliadora nos visitó y con ella salió el sol.
Maín, Don Bosco, Domingo Savio, Laura Vicuña y Ceferino Namuncurá también estuvieron presentes, toda la escuela pudo compartir su presencia respetando siempre los protocolos. Minutos antes visitaron las salas 3, 4 y 5.
El próximo 31 de mayo será el turno de celebración de las otras burbujas.
El Nivel Primario y Secundario le entregó regalos significativos que prepararon con mucho cariño para este momento tan especial de nuestra comunidad.
¡VIVA MARÍA AUXILIADORA!
Carolina Selvaggi.
El viernes 6 de noviembre compartimos un encuentro por meet para celebrar el regalo de ser FAMILIA.
El mes se celebró inspirado con el lema: EN FAMILIA CONSTRUIMOS UN FUTURO CON ESPERANZA.
El mes se pobló de consignas para vivir en familia y compartir en las redes: oraciones por Meet, juegos y bailes, conversatorios, etc.
Mas de 100 familias se conectaron el día de cierre para vibrar con la música, las entrevistas, las oraciones, y los juegos animados por Guido y Yeye, profesores del Colegio. En la foto entrevistando a la preceptora Vanesa.
También desde el colegio el equipo de administración y colaboradores laicos se sumaron con una pantalla. Previamente habíamos festejado su día brindando fraternalmente. Haciendo clic en el imagen podrás ver el backstage del colegio.
Cerramos con la bendición de los hogares a los pies de la imagen de nuestra Madre Auxiliadora en la capilla.
¡Gracias a todos los que pensaron cada detalle de este mes de la Familia!
El colegio ha querido en este tiempo acompañar mas cercanamente a cada familia con una propuesta digital y remota a través de las redes sociales. Es así que se pusieron en el aire los programas en vivo: “La Auxiliadora con Vos” (por Instagram) “ El Vivo de los más Chicos” (por Facebook) , y “Comunidad Unida en Oración” (por Facebook) y continuarán hasta fin de año.
Estos programas tienen la misión de mantener el espíritu de celebración, sostener las experiencias que la Comunidad va caminando y encontrar la acción de María Auxiliadora como compañera en estos tiempos.
Esta dedicado y preparado a todos los miembros de la Comunidad Educativa, a las familias, MJS, colaboradores laicos y ex alumnos/as.
En el vivo “ La Auxiliadora con Vos” de Instagram está más dirigido a nivel secundario y sus familias, mientras que “El Vivo de los más Chicos” de Facebook está más apuntado a nivel primario y sus familias. El programa “Comunidad Unida en Oración” de Facebook es un espacio donde se comparte el Evangelio del día y luego se reza el Rosario con familias, docentes, ex alumnos/as.
En cada programa se ha podido compartir breves entrevistas dinámicas a diferentes personas de nuestra comunidad, juegos, música, noticias, todo lo referido a nuestras familias, nuestras niñas, nuestros niños y nuestros jóvenes.
Seguí nuestras redes y podrás enterarte los días y horarios.
Para celebrar el encuentro anual, este año de manera virtual, se organizó una Misa en el Santuario de Rodeo del Medio, que fue transmitida por el canal de YouTube del mismo, haciendo presente el signo de la entrega de la flor blanca, en un gesto concreto de ayuda y amor al prójimo, ayudando a una familia que está construyendo su casa junto a Cáritas Parroquial. La ayuda ha consistido en una ayuda monetaria y también viralizando la “Historia de Laura – El sueño de mis hijos” para que más personas puedan ayudarla. En la foto, la presidenta de la Unión de Rodeo del Medio leyendo la lectura de la misa del Exalumna y Exalumno.
Además, con el aporte de la Unión, se ha podido becar a dos niños del Colegio, pagando la inscripción de los mismos, porque sus familias no podían hacerlo y colaborando económicamente con otra familia que sufrieron el incendio de la casa.
Ante todo este aporte material, Nuestra Unión, desde el momento cero de la pandemia, se mantuvo con su apostolado de oración que viene realizando desde hace tiempo, no solo sosteniendo a los miembros de la comisión, sino también a personas que nos acercaban sus pedidos de plegaria.
¡Pedimos a nuestra Madre, la Auxiliadora, que nos proteja bajo su manto!
Segundo conversatorio del ciclo, esta vez para las Familias del Colegios.
En el marco del mes de la Familia, se realizó el segundo conversatorio, con la Temática: FUENTES DE ENERGÍA EMOCIONAL Y FORTALEZA PSICOLÓGICA, también orientado por la Lic. Luciana Fozzatti. Este espacio abierto de reflexión se preparó para las familias del Colegio, para dar una instancia mas de acompañamiento en estos tiempos.
Aquí compartimos el video (clickeá la imagen).
En el marco del mes de la Familia, estamos compartiendo instancias de reflexión en Conversatorios. El primero de ellos para el personal del Colegio, fue orientado por la Lic. Luciana Fozzatti: RESILIENCIA: Conciencia y Regulación Emocional ante momentos de crisis e incertidumbre.
Aquí compartimos el video (clickeá la imagen).
El pasado 15 de setiembre celebramos el día del Educador. Por vía remota, pudimos reunirnos con todos los que cumplen con la noble tarea de dar vida. Docentes de todos los niveles, preceptores, y educadores de todos los servicios fueron convocados con una temática retro. También nos acompañaron alumnos del C.A.E. (Centro de Animación Estudiantil) quienes cumplieron roles de jurado.
En las fotos, vemos a Paula con sus atuendos retro, Natalia con hábito de los primeros años del siglo pasado y Yamila mostrando el bebé que viene en camino.
Fue un lindo momento de festejo, agradecimiento y oración comunitaria por la entrega generosa de cada Educador.